Site icon Contexto Industrial

Los bonos argentinos y los ADRS operan en alza tras acuerdo con acreedores

Los bonos argentinos operaban con alzas generalizadas en tanto que las empresas argentinas que cotizan en Wall Street también muestran una tendencia positiva, tras el anuncio del acuerdo entre el Gobierno y los tenedores de títulos soberanos emitidos bajo legislación extranjera.

La Bolsa de Comercio porteña operaba con una suba de 3,71% en su principal índice, el S&P Merval, que se ubicaba en 54.452,07 puntos, y el riesgo país se mantenía en 2.119 puntos básicos, según el índice que elabora el J.P. Morgan.

Los bonos soberanos en dólares de la Argentina operaban en su totalidad en alza, registrando ganancias de hasta 5,7% en el Bonar 2024, seguido del Par 2038 con 5,4%.

En tanto que las acciones de las 19 empresas argentinas que cotizan en Wall Street operaban en su mayoría con signo positivo, con subas de hasta 12% en Edenor y 10,7% en Banco Francés, mientras que Mercado Libre operaba con una baja de 1,1%.

Por su parte, las bolsas mundiales registraban hoy altibajos en los principales activos, y el crudo operaba en baja en los mercados internacionales de referencia.

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy en su mayoría con resultado positivo, según datos de la agencia Bloomberg.

El índice japonés Nikkei cerró con un alza de 1,70%, Corea del Sur con 1,29%, Hong Kong con 2% de ascenso y Taiwán con 1,57%.

En tanto, China concluyó la jornada con una suba de 0,11% en su índice Shanghai, mientras que el Shenzhen registró una baja de 0,65% en el cierre.

En Europa, el Reino Unido operaba con un descenso de 0,29%, Francia de 0,22%, España de 0,06% y Alemania de 0,74%, mientras que Italia registraba una suba de 0,39%.

En los mercados de Nueva York, su principal índice, el Dow Jones Industriales, ascendía 0,12% para ubicarse en 26.643,09 puntos, en tanto que el índice selectivo S&P 500 subía 0,05%, y el tecnológico Nasdaq 0,12%.

La Bolsa de San Pablo operaba con una merma de 0,24% y su principal indicador, el Bovespa, se ubicaba en 102.582,20 puntos.

Respecto del precio del petróleo, el crudo West Texas Intermediate (WTI), que cotiza en el mercado a futuro de Nueva York (Nymex), bajaba 1% y se comercializaba a US$ 40,60 el barril en los contratos con entrega en septiembre, en tanto que el Brent, que cotiza en el mercado electrónico de Londres (ICE), se comercializaba a US$ 43,70 y registraba un descenso de 1,02% para su entrega en octubre.

Por último, el bono a 30 años de los Estados Unidos mostraba un rendimiento de 1,19%, mientras el bono a 10 años rendía 0,52% anual y el mismo activo a dos años contabilizaba una renta de 0,11%.

Exit mobile version